Cada año, en diferentes ciudades del mundo, la red global del grupo de ciencia de ciudad del MIT organiza el encuentro de sus investigadores y profesionales, en torno a la investigación urbana, tecnología de datos y divulgación científica.

Este 2025, el prestigioso MIT City Science Summit será organizado por nuestro City Lab Biobío, en el Gran Concepción. Desde el martes 07 hasta viernes 10 de octubre, la región del Biobío será el punto de encuentro de más de 150 investigadores de Taipéi, Shanghái, Israel, Andorra, Gipuzkoa, Hamburgo, Toronto, Cambridge, Guadalajara y Chile.

Esta será la primera vez en que conversaremos sobre las ciudades en transición al sur del mundo.

Cities in transition

Vivimos en un planeta en constante cambio. La tecnología, los datos y la ciencia hacen que los procesos de transiciones sociales, ambientales, económicos, urbanos y territoriales sean cada vez más acelerados. ¿Podemos planificar estos procesos de transición en nuestras ciudades? Las ordenanzas, leyes e instrumentos de planificación territorial son herramientas estáticas de ordenamiento, y necesitamos avanzar en una forma de organizar nuestras ciudades de una manera dinámica e innovadora, que nos permita hacernos cargo e influir de una manera directa en la experiencia de vida cotidiana de las personas que viven en las urbes.

En este contexto, Concepción resulta ser el escenario perfecto para acoger estas conversaciones por dos razones fundamentales: 1) porque estos instrumentos están actualmente en proceso de actualización, y 2) porque consideramos a la ciudad penquista un lugar ideal para experimentar y probar nuevas ideas, plataformas e innovaciones que, en otros contextos, simplemente no producirían los mismos resultados.

Fernando Pérez Barrientos
Director Principal City Lab Biobío

Programa general

Nuestros aliados

«Que Biobío sea sede de un encuentro científico de este nivel es una gran oportunidad para la región. Este evento nos permitirá aprender de nueve ciudades de referencia mundial y, al mismo tiempo, involucrarlas en la búsqueda de soluciones para nuestra región».

Sergio Giacaman,
Gobernador Región del Biobío

“La idea es que se reúnan expertos de todo el mun y que tengamos un encuentro en que hablemos sobre infraestructura, lo comercial, lo inmobiliario, vivienda social, e integrar a las comunidades (…) para poder desarrollar una ciudad equilibrada en el futuro”

Jorge Coloma,
Presidente CChC Concepción

«Vamos a empezar a afrontar retos que importen en la región. El MIT va a conectar toda la red con los desafíos que hay a nivel regional, queremos aprender con todos y promover la colaboración entre personas que habitualmente no lo hacen juntas, porque eso es la innovación.»

Luis Alonso,
Investigador MIT City Science

El Teatro Biobío será el núcleo de la red global de ciencia de ciudad del MIT

Los investigadores de la red MIT City Science llegarán al principal centro cultural del país para compartir las últimas innovaciones en investigación urbana. Dentro del Teatro Biobío, Cities in Transition contará con una exposición en el Hall Principal, una exhibición de startups tecnológicas en el segundo piso, e instalaciones inmersivas preparadas por la red MIT City Science y City Lab Biobío.

Con miras al Cities in Transition

Junto a la red global de ciencia de ciudad, trabajamos en desafíos locales aplicando tecnología de vanguardia

Movilidad

Junto al City Science Lab @ Gipuzkoa, estaremos estudiando los modos de movilidad en San Pedro de la Paz, utilizando para ello el Modelo de Selección de Modos de Movilidad, desarrollado para San Sebastián.

Enoturismo

Los City Science Lab @ Taipéi y City Science Lab @ Andorra estarán trabajando en un modelo de agentes de IA para potenciar las rutas de enoturismo en el Valle del Biobío.

Micro credenciales

El City Science Lab @ Guadalajara y la Universidad de Concepción estarán trabajando para aplicar una serie de micro cursos en las comunidades del Gran Concepción, usando la IA como eje transversal.

Campamentos

Explorando junto a City Science Lab @ Hamburgo y City Science Lab @ Israel cómo podemos entender de mejor forma la dinámica urbana de los asentamientos informales, y cómo podemos mejorar las condiciones de habitabilidad.

Prevención incendios forestales

Usando como método exploratorio el pastoreo estratégico, los City Science Lab @ Shanghái y City Science Lab @ Andorra estarán colaborando junto a Buena Cabra cómo las cabras apoyan y pueden ampliar la prevención de incendios forestales.

¿Más información? Contáctanos

Tipo de organización