“¿Y si los mejores embajadores del Gran Concepción fueran sus propios habitantes?”. Con esa premisa nace Recomiendo Conce, una iniciativa impulsada por City Lab Biobío que invita a los penquistas a destacar sus lugares favoritos de la ciudad y la región. A través de una consulta abierta, se busca crear una curaduría ciudadana de espacios para recomendar a quienes visiten la zona.

La convocatoria se enmarca en la llegada de más de 150 investigadores de Chile y el mundo al Summit “Cities in Transition”, el primer encuentro de la red de laboratorios urbanos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en el hemisferio sur, que se realizará en Concepción el próximo 7, 8 y 9 de octubre.

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable a los visitantes, la consulta ciudadana invita a recomendar restaurantes, picadas, miradores, parques urbanos, centros culturales, espacios de música en vivo y rincones con identidad local.

La consulta activa en citylabbiobio.github.io/recomiendo-conce estará disponible para quienes deseen participar, y todas las recomendaciones se podrán visualizar en un mapa interactivo y colaborativo. Allí, cada usuario podrá descubrir qué lugares ya han sido destacados por la comunidad y sumar los propios.

Durante el Summit, en el Teatro Biobío, los resultados de la consulta serán presentados en una experiencia inmersiva que permitirá a los visitantes recorrer los rincones más queridos de la región. Además, cada asistente podrá agregar nuevas miradas, dejar comentarios y nutrir el mapa con su propia visión, enriqueciendo la plataforma con la voz de todos.

La cumbre, organizada por City Lab Biobío, el Centro de Ciencia de Ciudad del MIT Media Lab y con el apoyo en innovación global de ChileMass, contará con la presencia de expertos internacionales en urbanismo, datos y tecnología, provenientes de Europa, Asia, Norte y Sudamérica. Serán tres días de charlas y actividades abiertas a todo público, con el objetivo de imaginar cómo serán las ciudades del futuro a partir de la ciencia de datos y el intercambio de experiencias globales.

Queremos que sean los propios habitantes quienes nos digan la mejor experiencia penquista para quienes nos visitan. Cada recomendación es un reflejo de nuestra identidad y del modo en que vivimos la ciudad. Todos tenemos ese café que no falla, esa picada que solo los penquistas conocen o ese rincón que merece estar en el mapa. Recomiendo Conce busca reunirlos en una plataforma viva, donde las voces ciudadanas se transforman en datos y memoria colectiva”.

Fernando Pérez, Director Principal City Lab Biobío