Un equipo multidisciplinario para desafíos multidimensionales

Fernando Pérez
Director Principal
Arquitecto de la Universidad Diego Portales y Master en Diseño Urbano y Planificación de Ciudad de la Universidad de Londres. Con experiencia en el desarrollo de proyectos asociados al Programa de Espacios Públicos del MINVU, en las regiones de Arica, Araucanía y Magallanes. Asesoró a municipios e instituciones en temas asociados a instrumentos de planificación territorial. Sus áreas de interés son la innovación en los procesos de gestión, planificación y diseño urbano, y la implementación de nuevas tecnologías en procesos de participación ciudadana.

Juan Eduardo García-Huidobro
Director de Comunicaciones
Diseñador Gráfico, especialista en Gestión de Proyectos de Diseño en la Universidad de Buenos Aires, Diplomado en Comunicación y Gestión Cultural en la Universidad de Chile. Con experiencia en la elaboración, planificación y dirección de estrategias comunicacionales para la promoción de planes y programas en las áreas de infraestructura, cambio climático y patrimonio. Fue jefe de Comunicaciones de la Dirección General de Obras Públicas y director de proyectos de diseño de infraestructura turística en GEQ e EY.

Marcela Martínez
Directora de Estudios
Geógrafa de la Universidad de Concepción con Máster en Estudios del Territorio y Planeamiento de la Universidad Autónoma de Barcelona. Cuenta con amplia experiencia en el mundo público, como analista de planes y programas de la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Biobío, y en la Secretaría de Planificación del Ministerio de Transporte. También ha formado parte de proyectos de investigación sobre desigualdades en accesibilidad y movilidad urbana.

Jennifer Fuenzalida
Directora Comercial
Ingeniera Civil Industrial de la Universidad del Desarrollo y MBA de Tulane University. Posee más de 12 años de experiencia en marketing estratégico, desarrollo comercial, gestión del cambio y transformación organizacional en entornos corporativos. Se desempeñó como Gerente de Marketing para Latinoamérica en 3M, liderando estrategias regionales de posicionamiento, pricing, canales de distribución y desarrollo de marca.

Helen de la Fuente
Encargada área SIG y Gestión de Datos
Geógrafa con Magíster en Geomática de la Universidad Nacional de la Plata. A lo largo de su carrera profesional se ha desempeñado procesando y analizando datos para la elaboración de indicadores y diagnósticos. Con más de 10 años en el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, también ha sido parte de diversos proyectos de investigación científico – tecnológico y organizaciones sin fines de lucro.

Diego Ramírez
Encargado de la Ciencia de Datos
Ingeniero Civil en Telecomunicaciones y Magíster en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Concepción. Se ha desempeñado en cargos de análisis de datos para toma de decisiones en la industria de las telecomunicaciones y minería. Además ha impartido clases como docente en la Universidad de Concepción y en la Universidad Técnica Federico Santa María, en el área de análisis y procesamiento estadístico de datos.
Germán Fuentes
Encargado de Comunicaciones
Periodista de la Universidad de Concepción, con un Minor en Energías Renovables y Eficiencia Energética. En su recorrido profesional por fundaciones, empresas productivas y proyectos de innovación tecnológica recoge experiencias en comunicaciones estratégicas, comunicaciones internas, diseño gráfico, fotografía y video documental. Además, cuenta con un background en investigación en el campo de la comunicación y la lingüística, presentando resultados en congresos nacionales e internacionales.

Dhayana Albornoz
Encargada de Vinculación con el Medio
Licenciada en Estudios Internacionales por la Universidad Central de Venezuela, con un diplomado en Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento otorgado por la Universidad de Concepción, la Universidad Católica de la Santísima Concepción y Corfo. Especialista en el diseño de experiencias y servicios, creación y gestión de redes y alianzas dentro de los ecosistemas de innovación y emprendimiento en Venezuela y Chile. Cuenta con experiencia en ventas para clientes B2C, B2B y B2G, además de dos certificaciones en facilitación de metodologías lúdicas y coaching transpersonal, enfocadas en el liderazgo, la confianza en equipos de alto desempeño y el fortalecimiento de comunidades.

Paula Méndez
Diseñadora Gráfica
Diseñadora Gráfica y Licenciada en Comunicación Visual de la Universidad del Bío Bío, Chillán. Con experiencia en creación de piezas gráficas para distintos proyectos y generación de identidad visual de iniciativas y actividades.

Javiera Hernández
Profesional Administrativo y Financiero
Administradora Pública de la Universidad de Concepción, Licenciada en Ciencia Política. Con experiencia en gestión presupuestaria, contabilidad y rendición de cuentas.

Jordy Cárcamo
Profesional Sistemas Información Geográfica
Geógrafo de la Universidad de Concepción. Con experiencia en áreas de investigación dedicada a describir las transformaciones residenciales con enfoque al otorgamiento subsidiario de la propiedad. Ha investigado la evolución espacio temporal de los asentamientos irregulares a través de la vinculación territorial. Su experiencia le ha permitido coordinar equipos multidisciplinarios en el Instituto Nacional de Estadísticas aplicado a un ámbito local.

Valeria Araya
Analista Territorial
Geógrafa de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con experiencia en áreas de investigación con perspectiva de análisis del riesgo de desastre, personas mayores y el envejecimiento poblacional. Valeria posee amplia experiencia en el desarrollo de cartografías temáticas.

Nicolás Rojas
Profesional Ciencia de Datos
Ingeniero Civil Informático de la Universidad de Concepción. Cuenta con experiencia en el desarrollo de sistemas y plataformas web enfocados en el procesamiento, análisis y visualización de datos geográficos. Su último proyecto destacado fue el desarrollo de los sistemas backend en la plataforma Ciudad Portuaria Talcahuano.
Directorio
Bernardo Suazo, en representación de la Cámara Chilena de la Construcción.
Raimundo Cruzat, en representación de la Cámara Chilena de la Construcción.
Martín Andrade, en representación de Corporación Ciudades.
Sergio Jara, en representación del Gobierno Regional del Biobío.
Álvaro Rojas, en representación del Gobierno Regional del Biobío.
Jaime Aravena, en representación del Gobierno Regional del Biobío.