Con el objetivo de exhibir nuevas tecnologías e innovaciones a toda la comunidad, City Lab Biobío y la red de Hubs Municipales abrieron una convocatoria para que startups, scaleups y empresas nacionales puedan unirse como “Innovadores del Futuro” y participar del encuentro global de investigadores en ciencia de ciudad “Cities in Transition”, que se llevará a cabo el próximo 8 de octubre en el Teatro Biobío, Concepción.
El Summit, organizado por el laboratorio urbano en la región del Biobío, atraerá a un centenar de investigadores en urbanismo, ciencia de datos y tecnología, provenientes de Europa, Asia, Norte y Latinoamérica, con actividades abiertas a todo público que invitarán a “soñar” cómo serán las ciudades del futuro, incorporando ciencia, ciudad y el análisis de speakers de renombre mundial.
El objetivo del llamado es que los innovadores presenten una propuesta de stand interactiva, informativa y visualmente atractiva, que destaque las tecnologías y desarrollo de productos que apunten hacia redibujar el futuro de las ciudades desde el sur del país. Asimismo, que sus proyectos aporten a soñar, imaginar y crear ciudades más justas, sostenibles y colaborativas, mediante soluciones tecnológicas de alto impacto urbano y social.
“El City Lab Biobío está enfocado en investigar el desarrollo de mejores ciudades utilizando ciencia y tecnología, siempre con un foco en la anticipación de escenarios. Pero una ciudad no se puede construir sin la participación de quienes las habitamos. Por eso, este llamado lo que busca es que todos seamos parte del futuro de las ciudades que soñamos”, afirma Fernando Pérez, director principal del laboratorio.
Cómo participar del Summit
Los interesados deberán enviar mediante un formulario el nombre de su proyecto, la descripción de la problemática que abordan, el segmento de usuarios y los beneficios que aporta la solución a la planificación y desarrollo de ciudades más justas, sostenibles y colaborativas. Además del formulario, los solicitantes deberán adjuntar un documento visual que explique los contenidos y elementos a usar dentro del Teatro Biobío, incluyendo también un pitch de la propuesta.
La participación contempla la exposición presencial de las soluciones seleccionadas en el segundo piso del Teatro Biobío, el miércoles 8 de octubre, en un entorno que fomenta la colaboración, visibilidad y vinculación con actores nacionales e internacionales del ecosistema urbano, tecnológico y científico.
Las bases de postulación con el detalle de requisitos, elementos a enviar, plazos y documentos requeridos van adjuntas en esta comunicación. Ante cualquier duda o consulta del proceso, comunicarse con Dhayana Albornoz al correo contacto@citylabbiobio.cl, o a innova@providencia.cl.
El plazo para enviar sus propuestas termina el martes 26 de agosto, a las 23:59 Hrs.